Hace unos años atrás, me topé con un libro maravilloso. 7 hábitos de las personas altamente efectivas. El mismo consiste de 7 hábitos para llevar una vida plena en los diferentes niveles desde mi relación conmigo mismo hasta mi relación con los demás. Sin embargo me llamó mucho la atención el séptimo hábito.
Afilar la sierra. Imagina a un grupo de leñadores, cada uno con su sierra. Uno de ellos en su primer día corta 10 árboles. Muy orgulloso de si mismo decide que al día siguiente romperá su record y cortaría al menos 15 árboles. Al llegar el día siguiente por más esfuerzo solo consiguió derribar 8. Un poco frustrado y confuso se propone redoblar esfuerzos Y al día siguiente solo hace cinco.
Consternado sin poder explicarse el porqué, acude a otro de los leñadores veteranos. Luego de escucharlo el leñador veterano simplemente le dice, -“y en todo ese tiempo, ¿has dedicado algún momento para parar y afilar tu sierra?
Pues este es el momento de afilar tu sierra. Afilar tu sierra significa tener un momento para ti. Aprender nuevos métodos, aprender a relajarte o tener a la mano una manera de manejar el estrés diario.
El día de hoy, quiero que te dediques a la menos media hora de tu día a afilar tu sierra. Un momento para estar contigo mismo(a). Para practicar lo aprendido. Tomate un tiempo de descanso y disfruta de tu día.
Es importantísimo que lo hagas.
¿Cómo lo hago?
Aquí algunas sugerencias:
Toma agua. Si, parece muy sencillo y posiblemente lo has escuchado muchísimas veces. Pero el cuerpo necesita hidratarse para funcionar bien. El cerebro necesita que ingieras agua para poder funcionar bien, para que puedas enfocarte. Así que si es posible comienza a crear el nuevo hábito de beber agua más a menudo. Comienza a remplazar el refresco por el agua y veras una notable diferencia en tu nivel de estrés.
Escribe lo que tienes en mente. Una mente excesivamente ocupada es una mente estresada. Compra una libreta o cuaderno y ten el hábito de vaciar tu mente de pensamientos. Muchos de estos pensamientos pueden venir de listas de cosas por hacer, sentimientos de descargue, y desahogos. ¿Qué va a pasar si lo haces? Una mente que se vacía de la carga diaria es una mente abierta a nuevas ideas frescas. Es una mente millonaria.
Nutre tu mente con cosas buenas. Lee, ve a conferencias que te motiven, alquila una película de la vida real que te inspire y evita a toda costa alimentar tu mente con noticas negativas que bajen tu energía y te llenen de estrés.
Muévete. Has ejercicios, yoga, camina, baila o haz el amor (con tu pareja). Está demostrado que el movernos es una forma de liberar el estrés y al mismo tiempo estas liberando hormonas que propician el bienestar total.
Duerme al menos de 7-8 horas. El cuerpo se repara mientras duermes y si no le permites al cuerpo reponerse a través del sueño, no solo estas invitando al estrés de forma gratuita sino que estas restando días a tu vida.
En fin, espero que pongas en práctica estas sugerencias. Lo más importante es que tomes conciencia de la importancia de tomarte un tiempo y afilar tu sierra. Recuerda que las personas exitosas tienen hábitos que por lo general el resto de las personas no hacen. Así que el día de hoy te reto a que tomes la decisión de regalarte salud a tu vida. PAZ.
Tu comentario y tu aportación pueden hacer la gran diferencia:
Te pido por favor que compartas un comentario aquí mismo. Una vez más te recuerdo que estoy siempre disponible para ti y poder contestar cualquier pregunta. Yo Iván Correa, personalmente estaré respondiendo las preguntas a no más tardar de 24-48 horas. Si entiendes que tu pregunta es muy privada, puedes escribirme a franciscoivancorrea@gmail.com
Espero poder ayudarte y recuerda relajarte y disfrutar de la vida. PAZ.
Ivan,te agradezco con todo el corazon la ayuda que estas brindando es una caricia al alma cada nota,ejercicio o propuesta que nos das… gracias,gracias, gracias
Muchas gracias Sandra por tus palabras. Me das fuerzas e inspiracion para continuar contribuyendo. Mil bendiciones.
muy buenos post. Muchas gracias.
Gracias a ti, Valeria. 😊