Originalente publicado en http://dominatuestresya.com/blog/identifica-lo-que-te-drena-y-vencelo.html
Al finalizar de leer este artículo espero que puedas identificar al menos 10 cosas que te drenan tu energía y que tomes la decisión de eliminarlos.
¿Cuántas veces has tenido que lidear con situaciones o personas que literalmente drenan tu energía constantemente? Estos drenadores son una fuente de estrés gratuita que puede venir de muchas formas y tamaños.
“Son las cosas pendientes, conversaciones difíciles que evitamos y que nos roban pensamiento, energía y entusiasmo. Son los pequeños roba sueños que a menudo pasan desapercibidos.”
Algunos drenadores de energía y fuentes de estrés vienen disfrazados de Los regueros, lista de cosas sin hacer, relaciones toxicas y un sinnúmero de cosas más.
Personas hasta de nuestro propio circulo de familia y amistades que nos drenan con su pesimismo y sus quejas constantes. Son los que en lugar de apoyarnos en nuestros sueños nos cargan con mil y una razón por la cual no se puede realizar.
¿Cómo lo hago?
Identifica a tus drenadores.
Ahora mismo toma una hoja de papel en blanco y un lápiz y crea una lista de 10 drenadores o de energía.
Puedes crear dos listas: una lista de drenadores energéticos en tu casa y otra de tu trabajo. Es importante que seas sincero(a) contigo mismo(a).
Comienza a enfocarte en solo 3 drenadores de energía que sean significativos. Si tienes el poder de elegir y está en tus manos, no lo postergues. TOMA ACCION AHORA. Si tu escritorio es fuente de estrés y está en tu lista, elimínalo inmediatamente y enfócate en esa tarea.
Si tu drenador aparentemente no está en tu poder inmediato, continúa con el próximo recordándote la oración de la serenidad. “Dios, dame el valor de cambiar aquello que puedo cambiar, dame la paz para aceptar aquello que no puedo cambiar y la sabiduría para reconocer la diferencia entre el uno y el otro.”
Un posible efecto de realizar esto, es que cuando hallas completado de 3 a 4 tareas que ocupaban tu mente, por lo regular los demás o comienzan a resolverse por un efecto dominó o se hacen mucho más livianos.
Te pido por favor que tomes acción. No seas un simple espectador. Participa y sumérgete en la experiencia. En estos momentos te pido que agarres una hoja de papel y comiences a escribir esos drenadores de energía. Es muy fácil. Quiero que ahora mismos lo hagas y me comentes que tal te fue.
Tu comentario hace la diferencia:
Te pido por favor que compartas un comentario aquí mismo en el blog. Estoy disponible para contestar cualquier pregunta relacionada a este tema. Yo personalmente estaré respondiendo las preguntas a no más tardar de 24-48 horas. Si entiendes que tu pregunta es muy privada, puedes escribirme afranciscoivancorrea@gmail.com
Querido Francisco, estoy aplicando las técnicas de relajación,desde hace un mes, debo confesarte que estoy sorprendida…realmente dan resultado, yo tomaba pastillas para dormir, y gracias a tí y tus técnicas he casi suprimido la dosis, todas las noches hago repetición de el ho’ oponopono …y tambien lo está prácticando mi mamá.Realmente es la paz más allá de toda comprensión.
ahora escribí nis 10 drenadores en un papel y voy a poner en práctca la oración, mi pregunta es,cuantas veces debo hacerlo y por cuanto tiempo?.
un abrazo muy fuerte desde la Argentina, espero su respuesta.
GRACIAS!
Saludos Sonia:
Te agradezco mucho tu comentario y me alegro enormemente de que estés aplicando estas técnicas con tanto éxito. Respecto a tu pregunta, los 10 drenadores que has identificado son para que te enfoques uno a uno y comiences a trazar plan con acciones concretas para ir eliminándolos. Las técnicas como el EFT te ayudan para liberar cualquier bloqueo relacionado a ese drenador. Pero el fin de este ejercicio es que tomes una acción. Una vez más te agradezco tu entusiasmo y apoyo. Es posible que me tarde un poco en contestar por la cantidad de correos y preguntas que me llegan, sin embargo te animo a que continúes practicando. Pronto traeré nuevas ideas y proyectos así que pendiente. Cualquier otra pregunta simplemente adelante que con mucho gusto la contestaré.
Abrazos.
Ivan
Pingback: Ansiedad, estrés laboral ¿padecimientos de nuestros días? » Genomma Bienestar Blog