La línea de las emociones. Una de las herramientas más importantes para lograr un control emocional.

Dentro de mis talleres y consultas, cuando estoy trabajando con el manejo de las emociones como la ira o el coraje, traigo siempre a colación el ejercicio de la línea del Continuum. En la misma le pido a la persona que se imagine una línea entre dos paredes creando un continuidad entre los dos extremos.

De un extremo de la línea puedes visualizar la imagen de una persona llena de paz. Una persona ecuánime cuyas respuestas están en total armonía con todo lo que le rodea.

Al otro extremo, puedes ver una persona cometiendo un horrendo crimen provocado por las bajas pasiones. Una imagen grotesca como las que estamos acostumbrados a ver en la prensa continuamente.

      _________________________________________________________

Persona de paz                        Niveles de agresividad                                       Asesino

La realidad es que en esta línea continua  estamos todos nosotros. Tanto usted como yo tenemos el potencial de estar en cualquiera de esos extremos.

De hecho la gran mayoría de las ocasiones, esa persona a la cual consideraríamos un monstruo asesino que se encuentran en uno de los extremos, termina en una celda agarrando su  propia cabeza tratando de entender como fue capaz de haber realizado semejante acto. La respuesta es simple. Nunca se dio a la tarea de preguntarse en que parte de esa línea se encontraba.

En muchas ocasiones vamos oscilando entre estos dos  extremos y vamos desde una actitud pasiva agresiva a insultos, de insultos a lanzar objetos, de lanzar objetos a empujar y agredir. Así sucesivamente perdemos el control de nuestras emociones sin detenernos por un momento y preguntarnos en que parte de la línea me encuentro hoy.

Como lo hago

Esta es una de las primeras herramientas para poder entender mejor tus emociones y de esta manera tomar conciencia de las mismas. Simplemente te invito  a que te preguntes ¿Dónde me encuentro hoy en esa línea?

Recuerda que cada uno de nosotros tiene la capacidad de llegar a cualquiera de esos extremos. El negar que ese monstruo pueda ser tú, te incapacita para poder observar y tomar control de tus emociones. Sin embargo, cuando reconocemos esa posibilidad y nos damos a la tarea constante de observar nuestros pensamientos y nuestras emociones, estamos dando un paso gigantesco hacia la dirección de una  estabilidad emocional.

Por favor, siéntete libre de compartir tus pensamientos, anécdotas y preguntas en este espacio. Tu aportación tiene un gran valor para todos.Estoy disponible para contestar cualquier pregunta relacionada a este tema. Yo personalmente estaré respondiendo las preguntas a no más tardar de 24-48 horas. Si entiendes que tu pregunta es muy privada, puedes escribirme afranciscoivancorrea@gmail.com

Servicio de Consejería Profesional e Hipnosis Clínica

 

Si necesitas ayuda para…

  • Manejar tu ira
  • Manejar los cambios en tu vida
  •  Eliminar miedos
  •  Elevar tu autoestima
  • Mejorar tu relación familiar y de pareja
  • Aprender a manejar el estrés y la ansiedad
  • Tomar decisiones importantes y difíciles
  • Liberarte de hábitos nocivos
    Puedo ayudarte a tomar el control de tu vida. Desde la comodidad de tu casa puedes obtener los beneficios de un Consejero Profesional y Hipnoterapeuta a traves del sistema Skype. 
  • Si deseas una sesion puedes enviar un email a franciscoivancorrea@gmail.com o llenar el formulario.

Acerca de tecnicasderelajacion8

Soy consejero profesional y dedico este blog a ofrecer mis mejores metodos y tecnicas de relajacion y control emocional.
Esta entrada fue publicada en Manejo de la ira, Manejo del estres. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La línea de las emociones. Una de las herramientas más importantes para lograr un control emocional.

  1. Jesus Gonzalez dijo:

    Ecxelente reflexin; ahora bien; Cmo hacer para que los asuntos marchen bien; si uno est desintersado a resolver dichos casos? Qu hacer para que regrese el inters, ya sea de ndole amoroso, social o afectivo?

    • Saludos Jesús. Para poder contestar tu pregunta de forma responsable, entender e identificar un poco mas en que etapa te encuentras en la relación. Cada relación tiene sus ciclos los cuales muchas veces se repiten con diferentes contextos. Es posible que sea necesario realizar una profunda reflexión que conlleva preguntarte si realmente deseas estar ahí, si no deseas realmente estar ahí, o hay un conflicto dentro de ti provocado tal vez por una etapa de latencia o aparente estancamiento en esa relación. En mi trabajo con las parejas he descubierto que existen 4 requisitos para saber si tienen posibilidades pues tal vez están pasando por un periodo de dificultad. El primer requisito aunque suene trillado es el amor y la capacidad de perdonar. El amor es la base pero a veces no es suficiente. El segundo requisito es el deseo o el interés de que la relación crezca y alcance la próxima etapa. Y para esto se debe reconocer(ambas partes), de que hay algo que no esta de todo bien y que tenemos terreno para mejorar. El tercer elemento son las herramientas. Esto requiere humildad de ambas partes y entender de que no lo sabemos todo y que tenemos puntos ciegos. Te sorprenderías la cantidad de personas que veían su relación sin remedio y al darse la oportunidad de aprender nuevas destrezas pudieron crecer como pareja y establecer una conexión mucho mas fuerte y mas madura que al principio de la relación. Por ultimo se encuentra la voluntad de tomar acción, ya que de nada vale que aprendas algo nuevo, si no tomas el riesgo de hacerlo.
      Espero que esto pueda ayudarte en algo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s