Caminata meditativa: 10 poderosos consejos para liberar el estrés, la depresión y ser más feliz.

Artículo originalmente públicado en http://relajaciontotal.wordpress.com/2010/10/05/caminata-meditativa-10-poderosos-consejos-para-liberar-el-estres-la-depresion-y-ser-mas-feliz/ 

Al momento de crear este artículo a las 10am, solo aquí en mi país Puerto Rico 16 personas han muerto a causa de una enfermedad cardiaca. Esta es solo una de las muchas enfermedades relacionadas directamente con el estrés.

Sin embargo al otro lado del planeta en la Villa Plum en Francia, un grupo de caminantes junto al monje vietnamita Thich Nhat Hanh caminan de forma consciente sin ningún tipo de preocupación, estrés o ansiedad.

La práctica de caminar de forma consciente es parte del “Mindfullness”. Más que un ejercicio de relajación, esta sencilla práctica milenaria pretende conectarnos con el momento presente. ¿Quien dijo que para meditar tenemos que permanecer sentados?

Al tomar conciencia de todo tu ser y de todo lo que te rodea en el aquí y en el ahora, te sumerges en un estado de conciencia que restaura no solo tu cuerpo físico sino que las demás dimensiones de tu ser.

En otras ocasiones me he atrevido a decir  que tanto  la depresión, la ansiedad e incluso las fobias son meras habilidades. Se requiere un gran esfuerzo y energía para “no ver” la realidad que nos rodea. Una persona deprimida no se permite ver todo lo que está sucediendo en el universo en cada instante. Por el contrario la misma sufre porque ha creado la habilidad, de manera no consciente, de estar completamente ausente del presente e inmerso en el pasado y en un miedo al futuro que lleva a la desesperanza. Cuando toda nuestra energía vital en lugar de permanecer en el aquí y en el ahora se desvía al pasado y al futuro, no nos queda mucha energía para poder disfrutar la vida tal y como es.

“Me morí de la risa cuando me dijeron de que el hombre es el único pez que se moría de sed en el rio”.

P. De Mello

Se dice que alguien le pregunto al Buda “¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican? El les respondió: “Nosotros nos sentamos, caminamos y comemos”. Entonces volvió a cuestionar: “Pero cualquiera puede sentarse, caminar y comer”. Lo cual el Buda contestó: “Nosotros, al sentarnos, somos conscientes de estar sentados, al caminar, somos conscientes de estar caminando y al comer, somos conscientes de estar comiendo.”

Como realizar la meditación de la caminata consciente.

Este singular monje nos da los siguientes consejos para realizar esta hermosa práctica. Te advierto por experiencia propia que si pones en práctica estas sencillas indicaciones, no solo podrás relajarte y de esa manera combatir los efectos del estrés, la ansiedad y las preocupaciones, sino que poco a poco tu mente y tu cuerpo si irán acostumbrándose a experimentar un sentimiento profundo de paz y de sentirte el gran soberano de tu vida.

Todas estas técnicas de relajación y meditación  que comparto tanto en este blog como en mi pagina web http://www.dominatuestresya.com/ son técnicas que yo mismo he practicado hasta la saciedad y es por eso que he querido compartir contigo todas estas experiencias. No te conformes con simplemente leerlas. Nunca podrías emborracharte con simplemente leer los ingredientes del vino ni tampoco te podrías quemar con la palabra fuego. Atrévete a intentarlo.

Aquí están los 10 consejos e indicaciones para esta nueva herramienta en tu vida.

  1. No propósito. Al caminar no te enfoques en ningún propósito en particular. Disfruta simplemente el hecho de caminar. Date el permiso de disfrutar y observar intensamente si ningún juicio a cada paso que des. “No hay un camino que conduzca a la paz, la paz es el camino”. A.J. Muste
  2. Desapego. Despréndete de tus preocupaciones y ansiedades mientras caminas. Al entrar en esta dinámica de caminar conscientemente, no hay cabida para ningún otro pensamiento que no sea el de estar atento al presente. Date permiso de simplemente caminar unos 15 a 30 minutos simplemente por el hecho de caminar.
  3. Sonríe como el Buda. Tal  y como nos dice Thich Nhat Hanh; Si sonríes tal como lo hacia el Buda mientras camina, comenzarás a experimentar una profunda sensación de paz, serenidad y bienestar total. “Al sonreír todo tu ser se renueva y tu práctica se fortalece. No tengas miedo de sonreír.” Thich Nhat Hanh
  4. Respira conscientemente. Este es uno de los ingredientes más importantes de esta práctica. Respirar conscientemente significa estar presente en cada inhalación y en cada exhalación. Presta atención a tu respiración mientras camina.
  5. Cuenta tus pasos. Comienza a contar los pasos cuando inhales y exhales. Si en el momento de tomar aire ya llevas 4 pasos, cuenta mentalmente del 1 al 4. Si al exhalar solo llevas 3 pasos cuenta del 1 al 3 sin intentar controlar o acompasar. Simplemente conviértete en un observador de tu respiración.
  6. Mantras. En lugar de números puedes pronunciar palabras con el ritmo de tu respiración. Puedes seguir el ritmo por ejemplo con la palabra Aquí/Ahora. Si das cuatro pasos con la inhalación puedes decir con cada paso “aquí”, “aquí” , “aquí”, “aquí”… y en la exhalación: “ahora”, “ahora”, “ahora”, “ahora”,… Puedes utilizar cualquier palabra que haga sentido para ti. Thich Nhat Hanh sugiere también las palabras Llegando/Casa. Siéntete libre de usar tu creatividad y usar palabras que resuenen dentro de ti.
  7. Camina como un emperador. Date el permiso de caminar con seguridad como si fueras el soberano de este planeta. Que cada paso que des sea una afirmación o un mandato real hacia la Paz y la felicidad de la tierra.
  8. Pasos de flor de loto. Visualiza que con cada paso que das en la tierra brota de ella una hermosa y radiante flor de loto o la flor de tu preferencia. Esta técnica en particular te parecerá extraña pero créeme que vale la pena intentarlo. El sentimiento de arraigo y plenitud de esta práctica esta más allá de las descripciones que pueda realizar.
  9. Camina cuando estés enojado. En ocasiones cuando más necesitamos de estas herramientas es cuando más pretextos ponemos. “No estoy de humor para eso”, “cuando se me pase el coraje lo hare”. Sin embargo es en esos momentos en que más lo necesitamos. Es por esto que entre más practiques estas técnicas, más fácil si te hará hacer uso de ellas en el momento en que de más las necesites.
  10. Aprovecha el momento. No existe el momento perfecto para caminar conscientemente. No te limites a programar “un espacio” para meditar caminando. Aunque lo ideal sería caminar por un sendero inspirador tomándonos el tiempo cada día para realizarlo, tu realidad puede ser muy diferente. Aprovecha cada momento del día para caminar conscientemente. Cuando estaciones tu auto camina hacia tu destino conscientemente. Cuando estés en la calle, de camino a la parada, en el centro comercial, simplemente recuerda sonreír y aprovecha el momento.

Espero que te haya gustado esta idea. Me gustaría que comentaras sobre este artículo y que me expresaras cualquier duda que tengas sobre  estos temas. Avísame si te animas o te animaste a realizar esta hermosa práctica .Compártela con nosotros.  Yo  Iván Correa personalmente te responderé el mensaje. Gracias y hasta la próxima. Nos vemos caminando.

Servicio de Consejería Profesional e Hipnosis Clínica

 

Si necesitas ayuda para…

  • Manejar tu ira
  • Manejar los cambios en tu vida
  •  Eliminar miedos
  •  Elevar tu autoestima
  • Mejorar tu relación familiar y de pareja
  • Aprender a manejar el estrés y la ansiedad
  • Tomar decisiones importantes y difíciles
  • Liberarte de hábitos nocivos
    Puedo ayudarte a tomar el control de tu vida. Desde la comodidad de tu casa puedes obtener los beneficios de un Consejero Profesional y Hipnoterapeuta a traves del sistema Skype. 
  • Si deseas una sesion puedes enviar un email a franciscoivancorrea@gmail.com o llenar el formulario.

Acerca de tecnicasderelajacion8

Soy consejero profesional y dedico este blog a ofrecer mis mejores metodos y tecnicas de relajacion y control emocional.
Esta entrada fue publicada en Manejo del estres, Metodos de relajacion, Tecnicas de relajacion y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Caminata meditativa: 10 poderosos consejos para liberar el estrés, la depresión y ser más feliz.

  1. Ana mariella dijo:

    GRACIAS QUERIDO HERMANO IVAN, MUY INTERESANTE, TRATARÉ DE PONER EN PRACTICA ESTAS RECOMENDACIONES. UN ABRAZO………. MARIELLA.

  2. claudia dijo:

    Como es la primera vez voy a intentar hacerlo, me parece muy interesante y sencillo.

  3. Carlos dijo:

    Esta técnica realmente funciona los invito que la realicen y se sentirán mejor gracias

  4. yanneth dijo:

    saludos Ivan! 🙂
    desde ayer descubri para mi vida el tapping y las tecnicas de liberacion emocional, ayer lo ley y lo vi en videos y es hasta hoy que ya marine toda la info lo estoy practicando contigo, pero sin ti, en el video!…..ahora me meti a tu blog y me encanta. Ahora que leo lo de la caminata, sabes? esto lo hacia yo pero diferente, pero al final el mismo principio de visualizacion, respiracion, relajacion, en la piscina….la piscina son movimientos ritmicos, repetitivos y estar dentro del agua en ese ambiente tan magico me hace explorar muchas maneras de autosanacion inventadas por mi, solo por mi deseo de tener bienestar….ahora estoy pasando por un momento dificil que cada dia es mas menos dificil ya que tome las riendas y elegi resolver los problemas…..y me alegra mucho muchisimo que veo que estas tecnicas exiten y que las practicaba a mi propia manera, ahora he podido mejorarlas….
    bueno, no estaba tan alejada de la realidad, voy a practicar tus consejos en la piscina!

    mil gracias!!!

  5. Juan dijo:

    MILLONES DE GRACIAS!! 🙂

  6. Wilson dijo:

    LA VERDAD YO SUFRO DE ANSIEDAD Y LO INTENTARE

  7. la verdad yo siempre he creido que en el momento de las dificultades es cuando mas se debe buscar salir de ellas , no esperando que ellas lleguen, y buscando me encontre con usted sabe desde que lo vi me dio la sensacion de que esto realmente funciona , lo voy a practicar, con el convecimiento que me sacara todos mis miedos para enfrentarlos, gracias chao.

  8. bertha alicia arredondo dijo:

    gracias por compartir estas tecnicas de relajacion..dios lo bendiga.

  9. miriam dijo:

    me gustan tus ejercicios si puedes fuiarme tengo un peovlema que noe gusta mi trab y ahora tengo que volver para mi es un agobio que puedo hacer como debo dirijir mi ejerc. el de la prosperidad ms ha dado resultado aprovecho para agradecerte pero no que palabras usar pRaquitarmeesa resistencia de mi trab sie puedes ayudar barnaro muchas gracias

  10. Cecilia dijo:

    graciasssss¡¡¡ empezare y pienso que va a funcionar¡¡¡

  11. Emmett T dijo:

    This is a greaat post thanks

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s