Terapia de escritura

En el siguiente artículo quiero mostrarte una herramienta que literalmente me salvó la vida hace más de 15 años. Te recomiendo que pronto la leas, lo pongas en práctica y  comiences a escribir.

Una de las herramientas más poderosas para no solo lidiar con el estrés, sino con los acontecimientos más difíciles de tu vida es la terapia de la escritura. Debo confesarte que la primera vez que comencé a utilizarla, lo hice con muy poco entusiasmo. Hace unos 20  años atrás comencé a padecer de ataques de ansiedad y pánico.

A raíz de presenciar la muerte de mi primo Jeffrey de tan solo 13 años, causado por una condición cardiaca de nacimiento, comencé a sufrir del trastorno post traumático. Llegue al punto que evitaba salir lejos de mi casa por temor a que pudiera ocurrir algo terrible. Mis visitas a la sala de emergencia llegaron a convertirse en una rutina bastante bochornosa, ya que al llegar a la misma con una multitud de síntomas con los cuales pensaba que me iba a morir, terminaban una vez llegaba al hospital.

Luego de muchos episodios similares y de la sugerencia de una consejera profesional decidí darle una oportunidad a esta modalidad de escritura terapéutica.

El escribir fue el arma que me permitió salir de la ansiedad constante y de comenzar a sanar. En esa época no contaba con las técnicas que ahora conozco y que ha tantas personas han podido ayudar. Pero al desbordar mi mente y mis emociones en un papel, me ayudó a limpiar los miles de pensamientos que se presentaban en mi mente. El enfrentar mis miedos de este modo me abrió una puerta en donde comenzaron a fluir nuevas ideas, soluciones y descubrimientos.

  1. W. Pennebaker realizó un estudio donde se le pedía a un grupo de personas escribir sobre sus experiencias más difíciles y traumáticas mientras que un segundo grupo se le pedía escribir sobre cosas triviales. Al cabo de seis meses los del grupo que escribían de forma regular sobre sus experiencias difíciles disfrutaban de mayor equilibrio emocional, sufrían menos estrés y visitaban con menos frecuencia al médico en comparación con el segundo grupo.

En conclusión la terapia de escritura no solo es una excelente técnica de relajación sino que también cuenta con un sinnúmero de beneficios que nos ayudan a encontrar nuestro bienestar.

 

COMO LO HAGO

  1. No esperes que todo sea perfecto. El momento de utilizar las herramientas es precisamente cuando no te sientas bien para hacerla. Solo basta un pequeño esfuerzo. Comienza a escribir lo que venga a tu mente. Si en ese momento no tienes el deseo, pues escribe exactamente cómo se siente no tener el deseo. Puede que te sorprendas cuando tu mano comience a escribir automáticamente y comiences a sentirte relajado o relajada.
  2. Utiliza música. No es un requisito, pero uno de los elementos que me ayudan a escribir con mucha fluidez es el escuchar música instrumental. Mi favorita es la música de película pero puedes utilizar otro tipo. El propósito de que sea instrumental es que la música te debe ayudar a escribir y no distraerte con su contenido. Además este tipo de  música puede ayudarte a conectarte con tus sentimientos más profundos.
  3. No te edites. Simplemente escribe lo que venga a tu mente. No te preocupes, si está bien escrito, si la letra te salió bonita o si tiene el mismo color de tinta. Esto puede ser una barrera para expresar tus emociones.
  4. No lo leas. Si sabes que lo que escribiste tiene sentimientos fuertes como coraje, ira o tristeza, no lo leas. Ya lo que escribiste cumplió su propósito. Puedes tomar esas hojas y romperlas o realizar un pequeño ritual para desprenderte de ellas. Aunque la mayoría de las ocasiones llega el momento en que luego de desahogarte, te das cuenta sorprendido como comienzas a escribir de forma inspirada. Entonces si lo puedes conservar. Esto te servirá de recurso en el futuro y quien sabe, podrías comenzar a compartirlo con los demás.

Servicio de Consejería Profesional e Hipnosis Clínica

 

Si necesitas ayuda para…

  • Manejar tu ira
  • Manejar los cambios en tu vida
  •  Eliminar miedos
  •  Elevar tu autoestima
  • Mejorar tu relación familiar y de pareja
  • Aprender a manejar el estrés y la ansiedad
  • Tomar decisiones importantes y difíciles
  • Liberarte de hábitos nocivos
    Puedo ayudarte a tomar el control de tu vida. Desde la comodidad de tu casa puedes obtener los beneficios de un Consejero Profesional y Hipnoterapeuta a traves del sistema Skype. 
  • Si deseas una sesion puedes enviar un email a franciscoivancorrea@gmail.com o llenar el formulario

Acerca de tecnicasderelajacion8

Soy consejero profesional y dedico este blog a ofrecer mis mejores metodos y tecnicas de relajacion y control emocional.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Terapia de escritura

  1. sonia cefarelli dijo:

    sí la escritura es una forma de terapia,hace 10 años atrás,me encontraba enferma de todo…acudía a los especialistas,me medicaban,sin obtener respuestas, hasta que mi madre,me dijo…escribe!,y entonces empecé a expresar lo que con palabras no padía.y fuí sanando.
    gracias a mi madre y a ud.por hacer tanto bien.

  2. Douglas Quintero dijo:

    Hola, el link ya no funciona. ¿Habrá otro lugar en internet donde pueda conseguir esta información?
    Muchas Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s